top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey

Inteligencias múltiples o “porqué soy pésimo en matemáticas”.

  • By Daniel García Peña
  • 16 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

En esta ocasión escribiré sobre algo que solventara muchas de las dudas del porque somos buenos en alguna actividad, pero en otras aplicamos la de “Al menos tenemos salud”

Cuando estudiábamos en la secundaria pasaba que éramos (O somos, según dependa del caso) buenos en español, historia y biología, pero pésimos en música o matemáticas, y la primera explicación a esto que nos daba los papas era “Es que no estudias”. Pero no era toda la verdad sobre esto.

Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner

El psicólogo estadounidense Howard Gardner escribió hace tiempo junto con varios de sus colegas una teoría que cambiaba la vieja percepción de que solo había un solo tipo de inteligencia que regía al ser humano, por 8 tipos de inteligencias distintas e independientes las cuales son:

  1. Lingüística-verbal: Es la encargada de los procesos de escritura y sintaxis del lenguaje, políticos, escritores, periodistas y actores la tienen muy bien adaptada.

  2. Lógico-Matemática: Esta sin duda es la que más cuesta de desarrollar, números, patrones lógicos son las que están relacionadas en mayor medida con esta inteligencia, y aquellos que la tiene más entrenada son los ingenieros, economistas y contadores.

  3. Musical: Ritmo y buen oído son características de los poseedores de esta inteligencia, poder expresar y trasmitir ritmo. Músicos y compositores son sus mayores representantes.

  4. Espacial: El nombre de esta inteligencia hace referencia a la capacidad que se tiene de ver mentalmente el mundo de una forma diferente, llevar sus ideas a diseños, mapas mentales o bocetos. Arquitectos, médicos e ingenieros son de los que tiene más desarrollada esta inteligencia.

  5. Corporal y kinestésica: Esta inteligencia es la encargada de la actividad física, utiliza el cuerpo como medio para solucionar problemas, expresar ideas, la coordinación y la destreza de todos los movimientos. Actores, deportistas y bailarines son quienes tienen esta inteligencia más desarrollada.

  6. Interpersonal: Esta inteligencia permite comprender a los demás más allá de lo que los sentidos nos lo permiten, se basa en la empatía para poder distinguir mejor lo que la otra persona está viviendo. Maestros, Psicólogos y Terapeutas son aquellos que tienen este tipo de inteligencia más desarrollada.

  7. Intrapersonal: Es la encargada de lidiar y comprender el ámbito interno de cada uno de nosotros, nos guía hacia una mejor toma de decisiones en la vida diaria. Las personas que tiene más desarrollada esta inteligencia tienen un autoconocimiento amplio de si miso.

  8. Natural: Se enfoca en la capacidad de analizar y clasificar los elementos del medio ambiente que nos rodea, ya sea en la naturaleza o ciudad. Los biólogos tienen muy desarrollada esta inteligencia.

Si bien una sola persona no puede tener los 8 tipos de inteligencia al máximo, si es capaz de tenerlas en equilibrio por medio del estudio y de la práctica, pero de eso a ser excelente en aquella área en la que nos cueste trabajo, pues no creo que se dé el caso.

Todos somos buenos en alguna área, y es ahí donde radica nuestra inteligencia.

Comments


  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey

2016 CREATED BY JULIO MOUSSIER

bottom of page