top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey

¿Completar o Complementar?

  • Daniel García Peña
  • 15 dic 2016
  • 2 Min. de lectura


Todos en la vida buscamos algo, ya sea fama, conocimiento o riquezas (Por mencionar solo algunos), pero casi todos en algún momento de nuestras vidas buscamos amor. Cuando iniciamos la búsqueda por el amor de nuestra vida, la pareja con la que hemos soñado siempre y aquella con la que por fin podamos estar como en los cuentos de hadas “y vivieron felices por siempre”.

Una vez que encontramos a esa persona, tenemos dos opciones

  • Aprender a vivir con ella

  • Aprender a vivir para ella

La vida en pareja cambia algunos aspectos para poder ser llevadera y satisfactoria, algo que debemos de cuidar como personas es nuestra “individualidad”. Muchas de las ideas que se tienen de una relación feliz son ajenas a nosotros, y basadas en lo que la sociedad considera normal y nos adaptamos para estar acorde a lo que nos exigen, pero debemos de recordar que quien viven en esa relación somos nosotros, no el resto del mundo.

Creemos que el amor es perderse el uno en el otro, formando un solo ser y sentirnos completos nuevamente, todo esto es muy bonito, pero si nos ponemos pensar solo un instante y preguntarnos ¿Por qué razón buscamos a otro para estar completos? ¿En qué momento empezamos a sentimos incompletos? ¿Por qué poner la responsabilidad de llenar ese vació en nuestras parejas?

Esa tendencia a completarse al momento de encontrar el ser amado lo podemos ver mejor en las redes sociales, donde al momento de que “Juanito” inicia una relación la imagen de su perfil cambia por la de “Juanito y juanita”. Si bien es una forma de expresar amor, también es una forma de darle a entender a sus amigos que ambas personas ahora forman conforman a “Juanito”. Debemos de entender que la pareja que elegimos no tiene la función de “completarnos”, sino de “complementarnos”, nosotros no nacimos incompletos o rotos y parte de la esencia de las relaciones consiste en la individualidad.

Si sentimos que tenemos un vació emocional, lo más recomendable siempre será buscar las causas que lo originan, que intentar llenar ese vació con nuestra pareja.

Saludos

Comments


  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey

2016 CREATED BY JULIO MOUSSIER

bottom of page