top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey

Terapia Online

  • Daniel García Peña
  • 13 may 2016
  • 3 Min. de lectura


Gracias a los avances tecnológicos de la última década se han hecho avances en muchas áreas, educción, medicina, comunicación y un sinfín de otros, la conectividad de la web 2.0 ha hecho posible que dos personas separadas por miles de kilómetros convivan en tiempo real para compartir información y platicar sobre diversos temas. En el campo de la psicología no podíamos quedarnos atrás y como parte de los beneficios de la Web 2.0 ha surgido en los últimos años una nueva modalidad llamada “Terapia Online” ¿Qué es la terapia online? La terapia online es la nueva modalidad de ayuda psicológica que utiliza la tecnología para acercar a terapeuta y paciente en un mismo espacio cuando las limitaciones físicas o la geografía lo impida. Ya sea vía Skype o en algún tipo de chat esta modalidad se implementa en algunas partes de Europa, y en América latina países como Brasil y Argentina ya lo tienen ya como una modalidad opcional. Debido a diversos factores las personas hoy en día tienen una vida bastante nómada y la posibilidad de darle continuidad a su tratamiento se puede ver interrumpido por sus re-ubicaciones, la terapia online surgió como una forma de garantizar la continuidad del tratamiento para los pacientes. La terapia a distancia no es algo totalmente nuevo, Freud hace mención en algunos de sus textos sobre la administración de terapias por medio de correspondencia, si vamos a tiempos más actuales podemos tomar como las líneas telefónicas de ayuda en casos de adicción e intervención en crisis. Pero la pregunta que muchos se hacen ¿Es igual de efectiva que la terapia física? Actualmente hay diferentes estudios que avalan su eficacia en pacientes con problemas de ansiedad, depresión, fobias, adicciones, etc [Swinson, R. P. y col. (1995), , Alfred Lange y col. (2003), Kessler D. y col (2009) o Gallego, M.J. y col (2011)] Algunas de las ventajas que tiene la terapia online son las siguientes: • Anonimato: Una de las principales preocupaciones de los pacientes es su privacidad, el anonimato facilita a aquellas personas con temores y dudas, la posibilidad de dar el primer paso. • Reducción de tiempo y costos: Debido a la reducción de costos como trasporte y mobiliarios (Solo por mencionar algunos) los costos de la terapia se reducen significativamente, lo que facilita que un segmento de la población que no podía costarse terapia ahora vea esta posibilidad como algo real. • Atención inmediata: La web 2.0 facilita la interacción en tiempo real e inmediata entre el terapeuta y paciente en caso de urgencia. • Accesibilidad a personas con necesidades especiales: Debido a que algunos pacientes requieren de cuidados especiales y esto impiden su transportación al consultorio la modalidad online resulta beneficioso para ellos. • No hay limitación geográfica: Poblaciones rurales o alejadas de la ciudad pueden tener acceso a terapia sin requerir trasportarse grandes distancias. Muchos de estos beneficios mencionados abren las puertas a un gran segmento de la población que se veía impedido de asistir a terapia, aún hay mucho que se debe de investigar para tener esta modalidad como una opción ante la terapia presencial que sigue aportando muchos beneficios para el paciente, antes de tomar la decisión de tomar terapia online recomendaría que se informara con el terapeuta, y si este tiene experiencia en esta modalidad.

Comments


  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey

2016 CREATED BY JULIO MOUSSIER

bottom of page