El amor es inconsciente
- Daniel García Peña
- 25 jul 2016
- 2 Min. de lectura

El amor es uno de los temas más complicados y de mayor interés en nuestra sociedad, ayuda a formar las bases de nuestra personalidad y la forma de relacionarnos con otros, gran parte de nuestra vida buscamos una pareja con cual compartir tiempo, proyectos y aventuras, encontrar a ese alguien con el que nos podamos sentir a gustos. Todos aquellos detalles que buscamos en el amor se llaman “Ideal de pareja”, este ideal se empieza a formar en nuestra infancia y a través de la interacción con nuestras figuras paternas (Las figuras paternas pueden ser tanto los padres, como aquellas personas que cumplen con el rol paterno, pueden ser tíos, abuelos, maestros, etc.). Desde una perspectiva psicoanalítica es durante la infancia que tiene lugar el llamado “Complejo de Edipo”, que es el deseo inconsciente del niño por poseer al padre del sexo opuesto y eliminar al otro padre del mismo sexo; Dependiendo de cómo se haya resuelto el complejo, el niño desarrolla un a un nuevo complejo que se llama, “Complejo de Castración” en el cual el niño acepta que no puede poseer ni eliminar a sus figuras paternas, por lo que comienza a buscar a alguien que llene todas esas características que tiene su objeto del deseo. El ideal de pareja que tenemos la mayoría se basa en gran parte en nuestros padres, de forma inconsciente buscamos características específicas que satisfagan ese deseo, la mayoría de esas características son inconscientes, por lo que no nos damos cuenta hasta después de aplicar varias veces “ensayo y error” en el amor. La búsqueda de pareja ideal no sería mucho problema, pero en algunas ocasiones las características que buscamos en nuestra pareja son “nocivas” para nosotros (las características en que basamos nuestra búsqueda son inconscientes, pero son tanto buenas como malas), y en lugar de disfrutar de la relación de forma sana solo buscamos en la pareja características negativas para seguir con un patrón de vida al cual ya nos acostumbramos solo porque es lo que es lo que conocemos. Por medio de la terapia podemos llegar a identificar los patrones negativos en nuestras relaciones de pareja y llegar a enfrentarlos para no volver a caer en ellos. Saludos
Comments