La barrera al cambio: La Resistencia
- Daniel García Peña
- 10 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Hace tiempo Michel Foucault uno de los grandes filósofos existencialistas de nuestro tiempo, en unos de sus libros dijo la siguiente frase: “Donde hay poder, hay resistencia al poder”. La definición sencilla y aplicable a una gran variedad de situaciones, tanto políticas, ideológicas y en este caso Psicológicas. La definición más sencilla de la resistencia es “Oposición a la acción de una fuerza” ¿Sencillo no es así? Bien ahora veremos la resistencia desde la perspectiva de la psicología. La resistencia dentro del psicoanálisis son una serie de esfuerzos que hace ejerce el inconsciente para evitar encarar o modificar una conducta, la resistencia es una peculiaridad psíquica con la que convivimos día a día sin que nos demos cuenta de su presencia de forma habitual, por poner unos ejemplos: • Insistencia en el cambio de platica • Llegada tarde a reuniones o citas • Olvidos momentáneos en platicas Solo por mencionar algunos, estos ejemplos pueden dar pistas al consciente de que el inconsciente trata de evitar tocar un tema o situación en específico y puede dar la impresión a la persona de que el encarar o tratar de cambiar serán malos para ella. La resistencia también tiene mucho que ver con la “Zona de Confort”, proyectándonos imágenes distorsionadas de lo que lo puede pasar si decidimos salir de ahí. La resistencia al cambio es una de las principales barreras a vencer cuando uno desea modificar su vida, aunque este cambio sea para bien, el inconsciente lo vera como peligroso hacia él y hará lo posible por evitarlo haciendo todo lo posible para seguir con nuestro estilo de vida. Una de las formas de lograr superar la resistencia consiste en poder identificar los patrones y analizar a profundidad “¿Realmente es o solo pienso que es así?”, pero nada mejor que poder identificar la resistencia que con ayuda de un especialista. Saludos
Comments