El gato de Schrödinger
- Daniel García Peña
- 22 jun 2016
- 2 Min. de lectura

Erwin Schrödinger fue un científico austriaco que realizo hace tiempo un experimento mental. En este experimento mental, Schrödinger diseña una maquina un tanto sádica y que actualmente entraría en la categoría de “Maltrato animal”. En esta máquina se ponía un gato encerrado en una caja de acero en la que hay un frasco cerrado con cianuro de hidrógeno (gas venenoso), amenazada por un martillo acoplado a un contador geiger. Además de esto, hay una fuente de átomos radiactivos, de manera que, si se produce la desintegración radiactiva de algún átomo, el contador geiger activa el martillo, que romperá el frasco y, por lo tanto, el gato se muere. ¿y el porqué de todo esto? Schrödinger diseño esto para ejemplificar una paradoja cuántica, mientras la caja está cerrada el gato está vivo y muerto al mismo tiempo, esto se debe aque si el contador gaiger se activa el gato muere, y si no se activa el gato vive; y ambos desenlaces tienen el 50% de posibilidades de existir al mismo tiempo, esto debido a que mientras la caja está cerrada nosotros no tenemos la certeza de cuál de las dos condiciones se ha cumplido. ¿Todo esto que tiene que ver con la psicología? Fácil, es común que en nuestras vidas surjan problemas como este debido a este tipo de paradojas que solo aumenten los niveles de ansiedad por el hecho de imaginarnos la respuesta. Tratamos de imaginar respuestas a diversas preguntas que nos interesa, y esa imaginación desbordada termina por sofocarnos causando angustia de gratis, los temas pueden ser varios, familia, amigos, trabajo, pareja. La forma sencilla de evitar todo esto es hacer uso de nuestra asertividad y disipar nuestras dudas haciendo la pregunta que nos inquieta, tal vez no nos guste la respuesta pero más vale un sí o un no a tiempo que ahogarse en un mar de angustias innecesarias más adelante. Usar la imaginación es bueno, pero cuando empieza a causar problemas y angustia es mejor poner los pies sobre la tierra. Saludos TAGS: Emociones, Asertividad, Pareja, Amistad
Comments