top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey

Palabras prohibidas

  • Daniel García Peña
  • 20 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Como he escrito en entradas anteriores “las palabras que elegimos para decir algo, dicen más que lo que intentamos decimos al usarlas”, de entre todo nuestro acervo de palabras que conocemos ¿por qué elegimos esas en específico para referirnos a un tema en especial? ¿Qué tienen de especial? La razón es porque el inconsciente agrupa las palabras a través de signos, símbolos y significantes, todo esto para darle un sentido a la realidad con la que se conforma nuestras vidas, la palabra que elegimos para cada oración que decimos o escribimos además de darle sentido de forma consciente, también da sentido al inconsciente. Las palabras que decimos dicen masque lo que intentamos decir con ellas, pero no solo es eso, las palabras que también omitimos en las oraciones que decimos y escribimos muestran también una parte de nuestro inconsciente. La sustitución y omisión de palabras dentro de frases que consideramos “típicas” da pistas al terapeuta de que el tema en cuestión es delicado para el paciente, la sustitución u omisión de una palabra por sí sola no brinda muchos detalles, pero la omisión de la misma muchas más veces en el mismo contexto arroja detalles. El incluir o no cierta palabra tiene objeto para el inconsciente el efecto de invocación, en el pasado algunas culturas antiguas tenían la creencia de que ciertas palabras estaban revestidas con poderes mágicos, los cuales eran capaces de traer suerte o infortunio a quienes las usaban con demasiada frecuencia, ese pensamiento antiguo aún está arraigado en nuestra psique, de forma inconsciente tendemos a darle poder y emoción a ciertas palabras de nuestro vocabulario por algún vínculo emocional que se formó en algún momento de nuestro pasado, entre más se repite la palabra el inconsciente la “invoca” a su realidad, y mientras más se evita el inconsciente intenta “exiliarlas” de la misma. Dentro de terapia las palabras conforman una parte del inconsciente que ayuda al psicoanalista sobre los temas que impiden el equilibrio emocional del paciente. Saludos

Comments


  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey

2016 CREATED BY JULIO MOUSSIER

bottom of page